¿Sabías que se ha demostrado a través de varios estudios científicos que el cerebro humano se beneficia de aprender nuevos idiomas?
Los cerebros se ven enriquecidos de control cognitivo, se sugiere que han mejorado la conciencia metalingüística, así como una memoria mejorada, habilidades viso-espaciales e incluso creatividad.
![](https://static.wixstatic.com/media/290d1d_8d67bbb02b4e4fc4804e2063a3136966~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/290d1d_8d67bbb02b4e4fc4804e2063a3136966~mv2.jpg)
Mejorando la salud mental y los diferentes tipos de cerebros.
El cerebro se ve modificado de una manera orgánica cuando se es bilingüe o políglota. Cuando un infante aprende el idioma forma un cerebro llamado “bilingüe compuesto” donde el infante mientras va aprendiendo adquiere dos códigos para cada palabra: “Mother-Madre”. Esta información adicional va creando más conexiones neuronales lo que aumenta la materia blanca y gris del cerebro.
“Bilingüe coordinado” es el término utilizado para gente que aprendió el idioma un poco más tarde, como en su adolescencia. Este cerebro se caracteriza por tener dos mundos diferentes que interactúan constantemente. Ellos, aprenden el idioma natal en casa y practican el secundario en la escuela quizá.
Los “bilingües subordinados” son los sujetos que aprenden el idioma más tarde en su vida, como los adultos. Estos últimos aprenden a través de filtros. Para aprender una palabra nueva la tienen que pasar por el filtro de su idioma nativo primero haciendo el trabajo más complejo y tardado más no imposible.
Cuando México y Estados Unidos estaban limando asperezas después de la invasión en 1848 (1846-1848) ¿Quién crees que haya tenido una ventaja cultural sobre el otro, el que ya conocía el idioma y su cultura…o México? Estados Unidos estaba lleno de México-Americanos que conocían cómo pensaba el mexicano aparte de conocer el idioma en el que el contrario “intentaba hablar en secreto”.
![](https://static.wixstatic.com/media/290d1d_7181c5613c9540c1a55ff8a707387771~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_539,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/290d1d_7181c5613c9540c1a55ff8a707387771~mv2.jpg)
Haciendo nuevos amigos y participando en nuevos grupos sociales.
Algo que rara vez se toca en el tema del ser bilingüe son los beneficios sociales que se tiene como no necesitar usar subtítulos en las películas de Hollywood, en la música puedes entender el verdadero significado o intención del autor, al viajar te dan beneficios extras el entender el idioma inglés pues se habla en todo el mundo. ¿Qué hay de los beneficios en leer artículos que aún no se han traducido? O ¿el beneficio de hacer nuevos amigos?
La gente que habla otro idioma es inmediatamente y automáticamente incluido a nuevos “grupos sociales” a los cuales antes no tenía acceso.
Si bien los EE.UU. de América no hacen celebraciones en septiembre relacionadas a México, sí celebra el 5 de mayo. ¿No te gustaría saber cómo y por qué allá se celebra ese día en particular?
¿No te gustaría tener un grupo en Meta (antes Facebook) donde todos son extranjeros? O ¿Recibir invitaciones para visitar a tus nuevos amigos en Australia, Nueva Zelanda, Inglaterra, Irlanda, Gales, Escocia entre otros?
Convertirse en una persona que “aprende mejor”
El cerebro al adquirir nueva información, también aprende el proceso por el cual las hizo, esto quiere decir que cada vez que necesite aprender algo nuevo le costará menos energía hacerlo. Esto no sólo se aplica al aprender nuevos idiomas, sino que se transpola a otras áreas de aprendizaje.
![](https://static.wixstatic.com/media/290d1d_3e8dac7712fc47f38cac8100e0dda35f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/290d1d_3e8dac7712fc47f38cac8100e0dda35f~mv2.jpg)
¿Te interesaría aprender más de la historia de México?
¿Sabías que México significa “ombligo de la luna” en Nahuatl?o ¿que México es el único país en el continente americano que tiene un castillo? El de Chapultepec.
Mejorando la salud mental y los diferentes tipos de cerebros.
Cerebro compuesto: -I love the way you make me feel, it´s like I walk on clouds when I´m with you. You make me feel “fuzzy”.
-Me encanta cómo me haces sentir, es como caminar sobre nubes cuando estoy contigo. Me haces sentir mariposas en el estómago.
Cerebro coordinado: -Hey, ¿te he dicho que me gustas? (Lo diría en casa.) -Hey, have I told you that I like you? (Lo diría en un ambiente bilingüe)
Cerebro subordinado: -Me gustas-🡪 I like you.
La complejidad de la idea va disminuyendo y la complejidad de elaborar la idea va incrementando con la edad.
Haciendo nuevos amigos y participando en nuevos grupos sociales.
-Ad on newspaper and or social media: Young guy from the US, just arrived to the country, seeking new friends that speak the language. Call 555-5555 Jon Smith.
-Anuncio en periódico o red social: Muchacho joven de EE.UU; de reciente arribo al país, buscando gente que hable el idioma.
Llamar al 5-55-55-55 Jon Smith.
![](https://static.wixstatic.com/media/290d1d_8e3a3202810a48e5af85e0caf0ee0f0f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/290d1d_8e3a3202810a48e5af85e0caf0ee0f0f~mv2.jpg)
Convirtiéndose en una persona de mente abierta y más tolerante.
Did you know that Mexicans drink more Tequila than any other country in the world, but that Tequila is a trademark? Only a specific regions of Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Tamaulipas and Michoacan are allowed to call their drink Tequila, the others are knock-offs.
¿Sabías que los mexicanos son las personas que más consumen tequila en el mundo, pero no sólo eso sino que sólo unas regiones de Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Tamaulipas and Michoacán puede producir el trago y llamarlo tequila ya que cuenta con un certificado de denominación de origen? Los demás
En conclusión, en este mes patrio, aprende un nuevo idioma y empápate de nuevos beneficios para ti y los tuyos, recuerda que mientras más pronto lo hagas más beneficios tendrás y más fácil te será con nuestro equipo de profesionales capacitados y enfocados en tu aprendizaje para lograr de la meta de aprender un nuevo idioma y grita este 16 de septiembre “Long live Mexico!” es decir “¡Viva México!”
-Alejandro de la Barrera, Psicoanalista y experto en la impartición de clases de Inglés en México.
Links de consulta: https://www.nyu.edu/about/news-publications/news/2021/november/bilingualism-comes-naturally-to-our-brains.html
Commentaires