top of page

El papel del inglés empresarial en la expansión internacional de tu empresa

Foto del escritor: Bosston Language ServicesBosston Language Services

Sandra Sánchez



Hoy en día nos enfrentamos a un mundo en el cual la diversidad se ha disparado en todos los aspectos: educativo, social y, por supuesto, laboral. En este artículo nos enfocaremos en este último para demostrar lo importante y necesario que es hablar un segundo idioma, particularmente el inglés, en el ámbito laboral. Las empresas han sabido siempre que el alcance de sus productos y negocios se ve más beneficiado cuando traspasa las barreras nacionales. En México, el principal cliente de exportación es Estados Unidos de América, seguido de Japón, China y Canadá.


Al ser nuestros vecinos estadounidenses y canadienses nuestros principales clientes, es natural que los negocios se hagan en inglés, por lo que las compañías han considerado cada vez más rentable la idea de expandir sus productos capacitando a su personal, para que haya una mayor comunicación con la gente de estos países y, por ende, ventas y tratos mejores.


¡Expande tus fronteras! Solicita una consulta gratuita para implementar inglés empresarial en tu compañía


En la actualidad, el inglés es el idioma oficial de los negocios. A pesar de no ser el más hablado a nivel mundial, resulta indispensable en estos tiempos, pues la gran mayoría de los negocios dentro y fuera de América (incluso Europa y Asia) se llevan a cabo en inglés. Áreas de oportunidad como el sector turístico son un buen ejemplo de cómo influye el conocimiento de esta lengua, pues uno de los resultados de la globalización es justamente la atracción de turistas a ciertos países, como México, que recibe a millones de ellos cada año, provenientes de diversos puntos del planeta.



Para las empresas pequeñas, también resulta necesaria esta expansión internacional y actualización para no quedarse rezagadas en relación con la competencia, pues incluso los extranjeros residentes en el país lo aprecian mientras construyen su camino al aprendizaje de nuestro idioma. Otro factor importante de este proceso de expansión es la ganancia, que al final es esencial en el crecimiento de cualquier empresa, sin importar lo que comercialice.


Algunas empresas han comenzado a poner en marcha programas para instruir en el idioma, en horarios laborales, como parte de dicha actualización, lo cual es una forma muy buena de incentivar a los empleados que suelen verse superados, en tiempos, por otras actividades y no pueden asistir a un curso o clase fuera del centro de trabajo. La diversificación y las estrategias de comunicación empresarial que se pueden encontrar en las plataformas digitales (TikTok, Instagram, Facebook, entre otras) y otros medios audiovisuales son un complemento de fácil alcance y comprensión.


Existen diversos ejemplos, de los cuales podemos mencionar grandes corporaciones nacionales que tuvieron un éxito rotundo al incursionar en el mundo de la comercialización internacional, como Bimbo, una empresa mexicana conocida por ser una de las panificadoras más grandes del mundo, con empleados dentro y fuera del continente americano. Pero su primer y gran salto fue la expansión a Estados Unidos de América.


Otro ejemplo de lo anterior es la marca Corona, pues tiene presencia en más de 170 países. Cabe mencionar que el principal artículo de exportación del país no es el aguacate, como muchos piensan, sino la cerveza.


Colombia también ha sabido llevar sus negocios al mercado internacional; por ejemplo, la marca de mochilas Totto, cuya expansión supera los 50 países en todo el mundo.


Haz del inglés tu ventaja competitiva, inscríbete en nuestro curso de inglés empresarial hoy mismo



Como podemos observar, la utilidad de este conocimiento abre por completo el panorama de oportunidades. A continuación indagaremos un poco en el vocabulario empresarial para complementar nuestra información.


—Good morning, Mr. Rodríguez, I think you’re able to start now.

—Of course. Good morning, everyone. I’m so grateful to be here to introduce our new brand, called Rare Beauty. This is such an amazing project created by our host, Selena Gomez, who has been working on this for 5 years.


It is a very profitable business due to social media focusing on self care and skincare products. As fast as we get into the cosmetic industry we will be getting profits and we can evaluate what kind of products are more useful for people.


Glossary


  • Business: negocios

  • Contract: contrato

  • Meeting: junta/reunión

  • Strategy: estrategia

  • Profitability: rentabilidad

  • Innovation: innovación

  • Leadership: liderazgo

  • Schedule: agendar/programar

  • Client: cliente


Key words

Expansión internacional, estrategias de comunicación empresarial.


Referencias

Cárdenas, J. (junio, 2020). 8 casos de éxitos de internacionalización de empresas hispanas y qué lecciones traen. RockContent.

Equipo eClass. (2022, julio). ¿Por qué es importante el inglés en una empresa? eClass. https://blog.eclass.com/por-que-es-importante-el-ingles-en-una-empresa

Franco, R. (2022, agosto). Así puedes ejecutar la expansión internacional de tu negocio. The Power Business School. https://www.thepowermba.com/es/blog/expansion-internacional-de-tu-negocio

Gobierno de México. (2024, enero). Amiga, amigo, ¿qué tanto conoces de los productos de México que llegan a otras naciones? Hoy te platicamos al respecto. https://www.gob.mx/agricultura/articulos/principales-exportaciones-de-mexico


270 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE PRECIOS Y CURSOS

Tutor de sala de conferencias

¡Únete a nuestra emocionante clase de inglés y sumérgete en un viaje de aprendizaje que transformará tu habilidad para comunicarte!

Horarios preferentes de contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page