Luis Ortíz
![](https://static.wixstatic.com/media/358822_5e5247238bea46438d354c857b79f654~mv2.png/v1/fill/w_980,h_584,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/358822_5e5247238bea46438d354c857b79f654~mv2.png)
1. Lee revistas, libros y textos especializados
Leer es la mejor forma de adquirir vocabulario. El uso constante de esta habilidad también te dará ventajas al momento de redactar. Existen algunas revistas que son especialmente útiles e incluso cuentan con un glosario, como es el caso de Forbes Magazine y Time Magazine (una lectura rápida y útil, que se puede hacer en cualquier momento).
2. Escucha pláticas y pódcast sobre temas relevantes
Educar el oído y aprender nuevo vocabulario es algo esencial para progresar en el dominio de cualquier lengua. Existen plataformas donde podrás escuchar pódcast muy interesantes, relevantes y actuales. Una de ellas es TED, en la cual se presentan ponencias o conferencias sin ánimo de lucro, donde diferentes tipos de profesionales, emprendedores, científicos, entre otros, conversan sobre temas políticos, artísticos o de divulgación científica, con el objetivo de promover ideas significativas entre la comunidad investigativa. Estas charlas son de carácter gratuito y se hacen a nivel mundial. Actualmente existen más de 2,000 charlas que se pueden visualizar gracias a la aplicación que ofrece esta comunidad, sin ánimo de lucro, nombrada TED Conferences.
3. Aprovecha las clases de conversación
No siempre es necesario una clase que siga un curso específico, en ocasiones lo que necesita un estudiante es charlar con pares para obtener la confianza necesaria, utilizar lo aprendido e incorporar a su bagaje lingüístico nuevos términos y expresiones tanto formales como coloquiales. Para ello, te puedes inscribir en cursos de conversación en BLS, donde, además de aprender, pasarás momentos agradables.
¡Descubre más estrategias y mejora tu inglés conversacional hoy!
![](https://static.wixstatic.com/media/358822_0e9a38af09ea410da1f1f1e9f11fea0c~mv2.png/v1/fill/w_980,h_584,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/358822_0e9a38af09ea410da1f1f1e9f11fea0c~mv2.png)
4. Entabla conversaciones escritas en la lengua meta (mensajes instantáneos y correos)
En ocasiones, debemos redactar correos en los cuales al remitente se le hará más fácil leer en la lengua meta, debido a diversos motivos. Lo ideal es que practique estos textos. Para hacerlo, puede crear grupos de mensajería instantánea con colegas o amigos, así como grupos de correo electrónico, donde se envíen correos de forma constante, con la finalidad de practicar su redacción. Puedes complementarlo con el uso de aplicaciones que te ayudarán a mejorar, por ejemplo, Grammarly.
5. Juega con aplicaciones, videojuegos y juegos de mesa en la lengua meta
Una forma divertida de aprender es utilizando juegos con el tema de inglés empresarial. En la actualidad existen juegos diseñados con propósitos muy específicos, desde participar en una junta corporativa hasta ser gerente de una compañía y tomar decisiones. Algunos de ellos son Capitalism lab y Sims companies.
6. Practica con compañeros en tu tiempo libre
Comparte charlas con compañeros de trabajo utilizando la lengua inglesa; sorpréndelos con expresiones idiomáticas que puedan utilizarse durante reuniones y conversaciones en inglés. A continuación te dejo una lista de los más recomendables para esas situaciones.
Idiom | Explanation | Example |
Think outside the box | Create an original idea outside the boundaries of normal thinking, constraints, systemsor rules | “If we are going to win this proposal, we need to think outside the box” |
Not going to fly | When an idea, plan or concept is not going to work (be successful or supported by others) | “Mike that idea is too outside of the box. It’s not going to fly with the boss” |
When it rains it pours | Often used when several difficult (or positive) situations happen simultaneously | “I got into a car accident, lost my job and my dog ran away, all in the same week. When it rains it pours!” |
Start off on the right foot | To begin a project, relationship or action in a sensible and sound way, so that the probabilities of a successful project or relationship are made stronger | “We need to start this project off on the right foot because we have a tight deadline” |
Water under the bridge | Past situations or history that is being left in the past to move forward. Past history which is being forgotten, forgiven, or no longer to be emphasized. Something that happened in the past that you don’t worry about anymore | “We didn’t always see eye to eye on everything, but that's water under the bridge. Now we are best friends” |
7. Apúntate a cursos en línea
Los cursos en línea pueden ayudarte a tener confianza en ti mismo al hablar en inglés, además de ampliar tu vocabulario y dar mayor fluidez, entonación y comprensión del idioma. Los cursos en línea en BLS están diseñados para cubrir las necesidades del alumno y de la empresa; asimismo, serás colocado, con base en un examen, en el nivel más adecuado para ti.
¡Explora las herramientas y mejora tu inglés empresarial ahora!
8. Utiliza vocabulario específico y sumérgete en el idioma
En el artículo “Como mejorar la comunicación empresarial en inglés” se mencionó la importancia de la taxonomía con fines específicos, ya sean laborales, lúdicos, entre otros. Estas listas de palabras pueden ayudarte a tener una mejor expresión oral y una mayor asertividad. En el ámbito laboral, las palabras que se utilizan suelen ser muy específicas; te recomiendo revisar glosarios sobre ingeniería, leyes, contabilidad, informática, etcétera.
9. Utiliza plataformas para reforzar lo aprendido
Existen plataformas o sitios en internet donde podrás practicar tu inglés de negocios por medio de dinámicas, ejercicios, juegos, etcétera. A continuación te dejo algunas.
Si prácticas de esta manera, dedicando unos pocos minutos al día, te garantizo que reforzarás tu vocabulario y podrás incorporarlo a tu diálogo empresarial en poco tiempo.
10. Ocupa cualquier oportunidad para practicar
El último consejo puede ser el más simple, pero es el que más debes poner en práctica, tal cual lo dice el subtítulo: “ocupa cualquier oportunidad para practicar”. Si estás en una sala de espera, si tienes unos minutos libres antes o después del trabajo, si tienes tiempo en tu hora de almorzar o antes de dormir. Crea rutinas que te ayuden a tener estos minutos libres para que puedas acceder a las plataformas recomendadas, llamarle a algún compañero o amigo y practicar juntos, o bien ingresa a una actividad escolarizada, como un curso en línea.
¡Expande tus fronteras! Solicita una consulta gratuita para implementar inglés empresarial en tu compañía.
Referencias
Feijó Cuenca, T. E., & Feijó Cuenca, N. P. (2020). Influencia del idioma inglés en el entorno empresarial, comercial y de negocios. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada Yachasun, 4(7), 396-408. https://doi.org/10.46296/yc.v4i7.0056
Marcus, G. E. (1995). Ethnography in/of the world system: the emergence of multi-sited ethnography. Annual Review of Anthropology, 24(1), 95-117. https://doi.org/10.1146/annurev.an.24.100195.000523
Rubenstein, L. D. (2012). Using TED Talks to inspire thoughtful practice. The Teacher Educator, 47(4), 261-267. https://doi.org/10.1080/08878730.2012.713303o
Comments